CADA CUANTO BAÑAR A TU CHIHUAHUA
La gente piensa que bañar a un un chihuahua frecuentemente puede dañar el PH de su pelo, por eso te preguntarás cada cuánto bañar a tu chihuahua y con qué productos para mantener su piel y pelaje sanos.
Nuestros chihuahuas son muy importantes para nosotros, forman parte de nuestra familia y compartimos todo con ellos, a veces, hasta el sofá o la cama. A ellos les gusta estar en contacto con nosotros y a nosotros con ellos ¡cómo no!. Esta es la principal razón por la que es imprescindible mantener la higiene del animal. Además, es importante para su salud, ya que un perro sucio puede desarrollar multitud de problemas en la piel, tener pulgas o, simplemente, oler mal.
Se dice que al bañarlos pierden los aceites naturales de su piel y daña el PH. Esto no es cierto, ya que es tan malo si los lavamos en exceso como si no los lavamos nunca. Los perros se ensucian y necesitan que los bañemos cada cierto tiempo para conservar su salud.
CUÁNDO NECESITA UN BAÑO
- Cuando notas que siente calor, es aconsejable refrescarle con un baño, sobre todo en verano.
- Si ha estado haciendo mucho ejercicio, reconfortarle con un buen baño.
- Si está sucio de grasa, aceite, arena de la playa, manchas, barro o polvo estará muy incómodo y necesitará eliminarlo de su piel
- Siempre, cuando ha estado en contacto con sustancias tóxicas debes bañarle inmediatamente.
- Si presenta mal olor.
SEGÚN EL TIPO DE PELO
La frecuencia del baño es muy diferente según el tipo de pelo que tengan. Los de pelo largo necesitan más cuidados ya que tienen más pelo donde se puede esconder el polvo y la suciedad. Aquí, te mostramos cada cuánto bañar a tu chihuahua según su tipo de pelo:
- A los chihuahuas de pelo largo, aproximadamente cada 4 semanas.
- A los chihuahuas de pelo corto, cada 6 ó 8 semanas.
PRODUCTOS PARA BAÑAR A TU CHIHUAHUA
El pH de la piel de los perros es más alto que el nuestro, por eso es importante elegir un jabón que respete el pH natural de la piel de tu chihuahua y nunca productos para humanos, ya que son demasiado ácidos para ellos. Debemos elegir el tipo de champú según las características de tu chihuahua como el pelaje o los posibles problemas de su piel.
También puedes utilizar productos naturales que no dañen su piel ni su pelo:
- Una fricción suave con vinagre de manzana en la dermis y pelo de tu perro es un excelente desinfectante y también elimina el mal olor del chihuahua. Se debe aclarar bien el pelo de tu peludín.
- El aceite de argán es un líquido regenerador, hidratante y nutriente. Por sus efectos cicatrizantes es óptimo para aplicar sobre picaduras y heridas en la piel de vuestro perro. También dejarán su pelo brillante y hermoso.
- El agua es imprescindible para el baño de tu perro. La temperatura idónea es de entre 37ºC y 38ºC. Hay que tener cuidado si entra en las orejas, pues puede producir problemas, como otitis, que pueden llegar a ser graves.
EL CHAMPÚ SECO
El champú en seco sirve para ocasiones muy puntuales en las que no podemos bañarlo por cualquier razón. El baño con agua y champú es primordial para mantener su higiene y su salud.
OTROS CUIDADOS NECESARIOS
Para que tu chihuahua se mantenga limpio más tiempo es importante cepillarlo frecuentemente.
Sobre todo, si está en época de muda, es fundamental que le cepilles a diario para eliminar la suciedad y los enredos.
Al cepillarlo eliminarás el pelo muerto y el polvo y conseguirás que tu perro se mantenga limpio por más tiempo.
CONCLUSIÓN
Cada cuánto tiempo se baña a un perro dependerá un poco de cada animal, de su estado de su salud, de su tipo o de si tiende al mal olor…. Además dependerá de su ritmo de vida, si hace ejercicio o no, por dónde le paseamos….
Como podemos apreciar, hay un sin fin de factores que nos determinan cada cuánto bañar a nuestro chihuahua.
Lo principal es actuar con sentido común, valorarlo nosotros mismos y utilizar siempre productos adecuados, para mantener a nuestro amado peludín lo más saludable posible.
Si queréis ver un vídeo de cómo Yendypindipi baña a su chihuahua, pinchad el link: (2) CÓMO BAÑO A MI CHIHUAHUA Y QUÉ PRODUCTOS UTILIZO | Yendypindipi – YouTube