CORTAR LAS UÑAS DE UN CHIHUAHUA
Cortar las uñas de un chihuahua puede resultarnos bastante complicado, pues a la mayoría de los perros no les gusta. Pero es algo importante que ayuda a mantener sus uñas cortas y saludables.
Cuando están largas, las uñas pueden romperse y sangrar o crecer tanto que se encorvan y lastiman la pata del animalito. También pueden entorpecer los movimientos normales de las patas y causar cojera.
PROBLEMAS POR LAS UÑAS DEMASIADO LARGAS
Si tu chihuahua tiene las uñas demasiado largas se le pueden enganchar y sangrar, podría incluso arrancarse la uña del todo. También podría hacerse heridas profundas al rascarse.
Las uñas del peludín no deben sobrepasar las almohadilla de las plantas de las patitas, porque cuando lo hacen, impiden que pueda caminar correctamente, provocando la torcedura de los dedos para intentar apoyar en el suelo las almohadillas. Así mismo, poco a poco irán adoptando posturas extrañas que pueden desarrollar graves problemas en sus patas.
Si las uñas largas les molestan al andar, pueden levantar las patas cada vez más al andar y mostrar un paso distinto, lo que, a la larga, puede dañarles las articulaciones. Podrían incluso sufrir artrosis de los dedos de las patas, enfermedad muy dolorosa para ellos.
CADA CUÁNTO CORTAR LAS UÑAS A UN CHIHUAHUA
No hay una respuesta exacta sobre cada cuánto cortar las uñas a nuestro chihuahua, ya que cada raza de perro presenta un ritmo de crecimiento distinto. También influye el tipo de ejercicio que realice, las uñas se liman de forma natural, entonces, no necesitan ser cortadas con tanta frecuencia. En general, las razas pequeñas tienen un ritmo de crecimiento mucho mayor que el de las razas de perros medianas y grandes. En el caso de los chihuahuas, es probable que debamos cortárselas cada dos o tres semanas aproximadamente.
Debemos tener claro que las uñas de los perros nunca dejan de crecer, por lo tanto, debemos revisarlas cada semana.
En el caso de los cachorros, es aconsejable empezar a cortar las uñas lo antes posible, porque nos ayuda a que vean normal la actividad, conseguir que se acostumbre y además debemos realizarlo habitualmente para que lo tome como parte de su rutina.
OBJETOS NECESARIOS PARA CORTAR LAS UÑAS A UN CHIHUAHUA
Para cortar las uñas a un chihuahua, utilizaremos un cortaúñas diseñado para perros, ya que las uñas de los perros son curvadas. Existen distintos tipos de cortaúñas para perros. Los más comunes son el tipo guillotina (forma de U) y el tipo tijera. También podemos usar una lima que nos permite reducirlas milímetro a milímetro.
Para los principiantes, el cortaúñas es más difícil de usar que la lima, ya que existe el peligro de cortarlas demasiado y hacerles daño.
CORTAR LAS UÑAS A UN PERRO PASO A PASO
- Crearemos un ambiente tranquilo para que nuestro peludín esté calmado. Le hablaremos y le pondremos en una posición cómoda.
- Examinaremos las patas y las uñas, incluidos los espacios entre los dedos, para asegurarnos que no tiene heridas. Además nos ayudará a encontrar la parte rosa interior de la uña. Cortaremos cerca de la parte rosa, pero dejando 2 ó 3 mm de distancia, sin olvidarnos de cortar el espolón.
- Felicitaremos a nuestro perro constantemente y también le daremos un premio, para mantenerle quieto.
- Si, por error, le cortamos la parte rosa, puede sangrar mucho, pero no es nada grave. Lo principal es mantener la calma.
CÓMO DETENER EL SANGRADO

Para detener el sangrado, lo más recomendable es acudir antes al veterinario para hacernos con un polvo antihemorrágico especial para perros, puesto que es lo más eficaz a la hora de parar la hemorragia. También, el nitrato de plata en polvo es muy efectivo.
Lo ideal es tener a mano los productos desinfectantes antes de empezar a cortar las uñas al perro para poder actuar lo antes posible en caso de accidente.
OTROS REMEDIOS PARA CORTAR EL SANGRADO
- Corta una pequeña rodaja del bloque de jabón y presiónalo contra la uña sangrante hasta detener el sangrado. Este procedimiento corta el sangrado, limpia la herida y ayuda a prevenir el depósito de bacterias en la zona.
- Sumerge en agua corriente tibia la pata de tu perro durante varios minutos. Retira la pata del agua y con un trozo de tela, ejerce una ligera presión contra ésta.
- Puedes utilizar un lápiz astringente, ya que está diseñado para detener el sangrado de pequeñas heridas. Sumerge el lápiz en agua y frótalo por la herida para ayudar a la coagulación de la sangre.
- Forma una pasta densa, mezclando harina y agua y después, aplícala sobre la herida. Deja la pasta sobre la pata durante unos minutos antes de enjuagarla. También puedes utilizar Maicena o bicarbonato de sodio.
Si el sangrado no se detiene luego de 10 minutos, acude directamente al veterinario.
CÓMO CURAR UNA UÑA ROTA DE UN PERRO
- Si le vemos cojeando, lamiéndose la pata o masticando las uñas, es probable que tenga una uña rota. Esto le causará un gran malestar y ansiedad a tu perro.
- Limpia la zona donde se encuentra la uña rota. Retira cualquier pelo o suciedad para ver mejor la lesión además de protegerle de infecciones.
- Lava la uña rota con agua tibia. Tienes que eliminar bien la sangre o suciedad que pueda tener en la herida.
- Recorta el extremo roto que esté colgando de la uña. Si está rota sobre la piel de tu mascota, tendrás que llevar a tu perro al veterinario para una atención médica especializada.
- Detén el sangrado aplicando un producto adecuado, por ejemplo, nitrato de plata o un polvo astringente. Si no dispones de ninguno de estos, puedes utilizar los mismos remedios que hemos mencionado anteriormente para detener el sangrado.
- Es recomendable deja la herida al aire para que se seque, teniendo cuidado de que tu perro no la toque. Si se requiere un vendaje, usa gasa estéril alrededor de la pata y la pegas con esparadrapo. Envuelve la herida con firmeza, pero sin apretar para no cortar la circulación en la pata del perro…
CONCLUSIÓN
Es necesario cortar las uñas a nuestros peludines frecuentemente, pero no es una labor sencilla, en especial en perros adoptados siendo adultos que presentan problemas a la hora de realizar estas actividades. Así que, si no nos sentimos seguros de cómo hacerlo correctamente o nos ponemos nerviosos, es mejor evitar posibles accidentes y llevarle donde un profesional.
Encontrarás más información en el siguiente vídeo: Cortar las uñas a perros de raza pequeña como chihuahua pomeranias pincher etc – YouTube