QUÉ SON LAS GARRAPATAS
Las garrapatas son una plaga, que afecta a los animales de sangre caliente, como son nuestros chihuahuas. Estos ácaros de gran tamaño, debilitan y transmiten enfermedades graves, así que, debemos tener cuidado para que no piquen a tu chihuahua. Conoce más de este parásito, para que puedas proteger a tu mascota. A continuación te explicaremos cómo son las garrapatas y la forma quitárselas a tu chihuahua.
Las garrapatas son artrópodos succionadores de sangre. Estos parásitos pueden permanecer activos en cualquier parte de tu chihuahua e incluso moverse entre su pelo y por distintas partes de su cuerpo. Sus zonas preferidas son las que tienen menos pelo, como pueden ser las orejas, las axilas, las ingles o los espacios interdigitales.
CÓMO SON LAS GARRAPATAS
Son de forma redondeada, con 8 patas y con cabeza unida a su cuerpo.
Su aspecto es aplanado, si todavía no se han alimentado, pero al comenzar a alimentarse de sangre, al cabo de unos 8 días, se infla, multiplicando el tamaño de su cuerpo hasta 15 veces.
Son longevas, prolongan su supervivencia por medio de disminuir sus funciones vitales, o quedarse en espera, cuando las condiciones del ambiente no son favorables.
Almacenan en su organismo, parte de la sangre que succionan, para luego ir consumiéndola poco a poco durante meses, o incluso años.
Poseen un especial aparato bucal con ganchos para perforar la piel del perro, adherirse a él.
Se alimentan solamente de la sangre del hospedador en el que están.
DÓNDE HAY GARRAPATAS
Habitualmente las encontramos en ambientes cálidos, húmedos y con muchas horas de luz, que suelen darse en primavera, el verano y principios de otoño, pero a pesar de ello la encontramos todo el año.
Las zonas donde suelen vivir las garrapatas son las zonas rurales donde encontramos árboles, matorrales, etc.; en las zonas urbanas como jardines o parques e incluso dentro de las casas, en las alfombras, mantas…
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LAS GARRAPATAS
Estas son las enfermedades más comunes, que las garrapatas transmiten a los perros, a través de la inoculación de su saliva, son:
ENFERMEDAD DE LYME
Provoca principalmente inflamación en las articulaciones, falta de apetito, fiebre, decaimiento y problemas renales.
HEPATOZOONOSIS
Causa principalmente fiebre, diarrea, anemia, dolor corporal generalizado, problemas de motricidad y excreción abundante de orina.
ANAPLASMOSIS
Produce principalmente fiebre alta, además de diarrea, falta de apetito, vómitos, y la parálisis de articulaciones inflamadas.
BABESIOSIS
Esta enfermedad ocasiona anemia gradual en el animal acompañada de fiebre e ictericia (coloración amarillenta de piel y mucosas que podremos observar si nos fijamos en la piel, las encías, la lengua, los genitales, la trufa o los ojos de nuestro perro).
ANEMIA
En los casos en que múltiples garrapatas se adhieren a los perros, pueden llegar a producirle una aguda anemia (deficiencia de glóbulos rojos en el sistema circulatorio).
PARÁLISIS
Esto es uno de los primeros signos, después de 2 ó 3días de haber picado una garrapata, pueden provocar un estado de parálisis local, pudiendo llegar a causar gran debilidad e incluso extenderse a todo el cuerpo.
CÓMO QUITARLA PASO A PASO
- Primer paso: tumba al perro en una posición cómoda.
- Segundo paso: utiliza unas pinzas quitagarrapatas especiales evitando así el contacto por los posibles contagios de enfermedades.
- Tercer paso: observa el ángulo en el que esté clavada. Debes agarrarla con las pinzas a la altura de su cabeza, es decir, lo más pegado posible a la piel del animal. Tirad de las pinzas suavemente hacia atrás en el mismo ángulo para extraer la cabeza. Si no la sacas bien podría quedar dentro la cabeza y provocar infecciones en el animal.
- Cuarto paso: una vez hayáis arrancado la garrapata de la piel del perro, tienes que matarla, de lo contrario acabará volviendo al animal.
- Quinto paso: tras acabar con todas las garrapatas que tenga el perro, hay que curarle las heridas que haya provocado en su piel. Para hacerlo, primero debéis lavar la herida con agua y jabón y, después, utilizar una gasa empapada en algún producto desinfectante, como puede ser Betadine….
REMEDIOS NATURALES PARA QUITAR GARRAPATAS
Actualmente, existen muchos productos en el mercado para evitar y ahuyentar las garrapatas, entre los que podemos destacar: baños regulares con agua y jabón especial antiparasitarios, aerosoles, pipetas y collares. Sin embargo, también existe la posibilidad de emplear remedios caseros que son más naturales contra la picadura de garrapata.
- Aceite de oliva: echar unas gotas sobre la garrapata. Esto le provocará una sensación de ahogo que le hará soltarse. Tras ello, podréis retirarla con las pinzas y desinfectar la herida que haya provocado en el perro.
- Vaselina: deberéis untar vaselina sobre la garrapata, así le producirá un sentimiento de ahogo similar al provocado por el aceite de oliva. Enseguida se retirará.
- Limón: hervir dos trozos de limón a fuego medio durante una hora aproximadamente. Déjalo enfriar y pulveriza la mezcla sobre tu chihuahua, las garrapatas abandonarán su cuerpo rápidamente.
- Vinagre de manzana: para aplicarlo, tendréis que coger un recipiente y mezclar en él a partes iguales agua y vinagre de manzana. Aplicándolo sobre el perro producirá un olor que resulta bastante desagradable a las garrapatas, por lo que no tendrán más remedio que huir en cuanto entren en contacto con ella.
- Manzanilla: solo tendréis que preparar una infusión de manzanilla y con la ayuda de una toalla aplicarla sobre la mascota. Es un remedio bastante eficaz.
CONCLUSIÓN
Lo que debemos tener en cuenta es que es mejor prevenir que lamentar. Por eso, hay que tener cuidado cuando llevemos a nuestro chihuahua al campo o a algún parque debemos utilizar alguno de los métodos que existen en el mercado para protegerlos, como pueden ser las pipetas, collares antiparasitarios…
Si tenemos la más mínima sospecha de que nuestro chihuahua tiene alguna garrapata, intentaremos quitársela con alguno de los remedios caseros mencionados. Si aún así seguimos sin éxito, acudiremos rápidamente a nuestro/a veterinario/a de confianza y sólo él o ella nos podrá recomendar el mejor método para deshacernos de este terrible parásito.
Más información el el link: Cómo Quitar y Eliminar las Garrapatas de un Perro – YouTube