PARÁSITOS MÁS COMUNES EN CHIHUAHUAS
A nuestros queridos chihuahuas les acechan un montón de parásitos, tanto externos como internos que pueden provocar graves enfermedades en ellos. En este post vamos a enumerar los parásitos más comunes en chihuahuas y en los siguientes posts iremos dando más información sobre ellos y las formas de evitarlos y eliminarlos de nuestros peludines.
Os comentaremos remedios caseros, ya que sólo nuestro veterinario de confianza podrá recomendarnos los medicamentos adecuados para tratar dichos parásitos.
Lo más importante, es saber cómo se contagian y en caso de que ya existan, la forma de combatirlos. No debemos olvidar importancia de la desparasitación periódica y protección externa e interna para prevenir y combatir los parásitos externos e intentar evitar los internos.
PARÁSITOS EXTERNOS MÁS COMUNES EN CHIHUAHUAS
Aunque solemos asociar la presencia de parásitos a los meses más cálidos del año, lo cierto es que los ambientes cálidos que mantenemos en el interior de nuestros hogares propician que parásitos como las pulgas puedan sobrevivir durante prácticamente todo el año.
Las pulgas, garrapatas o mosquitos suelen ser los parásitos externos más comunes.
PARÁSITOS INTERNOS MÁS COMUNES EN CHIHUAHUAS
Algunos de estos parásitos son transmitidos por la picadura de pulgas o garrapatas, mientras que otros se transmiten cuando tu perro ingiere heces de otros perros infectados o hierba o arena del parque donde han estado.
Los más comunes son:
– GUSANOS INTESTINALES
- Gusanos redondos
- Tenias
- Estróngilos o gusanos redondos con gancho
- Gusanos látigo
– PARÁSITOS PULMONARES
Este tipo de gusanos vienen en los vasos sanguíneos de los pulmones. Estos parásitos provocan síntomas respiratorios como tos, intolerancia al ejercicio e incluso coagulación de la sangre. En algunos casos, pueden llegar a ser mortales.
– GUSANO DEL CORAZÓN
Los gusanos del corazón son un tipo de parásito interno muy habitual en los perros que viven en los países de Europa del Sur y del Este. El cambio climático favorece este tipo de parásitos, ya que estos gusanos se transmiten a través de los mosquitos que proliferan con climas templados. Estos parásitos viven en el corazón y en los grandes vasos sanguíneos pulmonares que están conectados al corazón. Pueden producir síntomas de enfermedad cardiaca o pulmonar incluyendo tos, intolerancia al ejercicio, cansancio, etc. Si no se tratan adecuadamente, pueden llegar a ser mortales.
CONCLUSIÓN
Para evitar y eliminar todos estos parásitos y muchos más en nuestros chihuahuas es sumamente importante la desparasitación interna, externa y la vacunación periódica que nos recomiende nuestro veterinario.
Lo primero que debemos hacer es mantener la calma, ya que, generalmente, tienen cura, y proporcionar a nuestro peludín el tratamiento más adecuado a su caso.
Si deseas más información sobre estos terribles parásitos, pincha el link: 🟣 Tipos de Parásitos Externos e Internos (Intestinales) en Perros 🟣 Cachorros y Adultos 🟣Síntomas – YouTube