Ver gusanos intestinales que son uno de los parásitos internos más comunes.

PARÁSITOS INTERNOS (PARTE 1)

PARÁSITOS INTERNOS MÁS COMUNES

Como el tema de los parásitos internos más comunes y los remedios naturales para prevenirlos es muy extenso, lo hemos dividido en 2 partes, En este post, llamado PARÁSITOS INTERNOS (PARTE 1), hablaremos de los gusanos intestinales y los remedios naturales habituales para evitarlos y combatirlos.

Algunos de los parásitos internos más comunes son transmitidos por la picadura de pulgas o garrapatas, mientras que otros se transmiten cuando tu chihuahua ingiere heces de otros perros infectados o hierba o arena del parque donde ha estado.

Para conocer los tipos de parásitos tanto externos como internos que amenazan a nuestros chihuahuas, lee el post: PARÁSITOS EN CHIHUAHUAS – LA CUEVA DEL CHIHUAHUA – SALUD

Los más comunes son: los gusanos intestinales, los parásitos pulmonares y los gusanos del corazón.

GUSANOS INTESTINALES

Los gusanos intestinales en los perros son un problema común que no sólo puede afectar la salud de tu chihuahua, sino también de los miembros humanos de tu familia.

Ver tenia que es uno de los parásitos internos más comunes.

Los más comunes son: gusanos redondos, tenias, estróngilos o gusanos redondos con gancho y gusanos látigo.

Los perros contraen gusanos intestinales al comer tierra, pasto, heces contaminados o al acicalar a otros perros. Un gusano puede sobrevivir en el suelo hasta cinco años. Las tenias, la variedad más común de gusanos, se contraen al comer pulgas infectadas.

Si no se tratan, las lombrices en los perros pueden causar diarrea, vómitos, pérdida de apetito, anemia, pérdida de peso y, en casos extremos, la muerte. 

REMEDIOS NATURALES PARA ELIMINAR LOS GUSANOS INTESTINALES   

Algunos de estos remedios son beneficiosos para eliminar los parásitos internos en pequeñas cantidades, pero muy dañinos en grandes cantidades. Debemos administrarles siempre las cantidades indicadas por el veterinario, según la edad y el peso del chihuahua. Si actúas por tu cuenta, podrías poner en riesgo la salud de tu perro.

Semillas de palma de areca: 
Ver semillas de palma de areca que es un remedio natural para eliminar los parásitos intestinales más comunes.

Estas semillas actúan como un potente antiparasitario y además disminuyen los síntomas de la infestación, ayudando a regular también el sistema nervioso del perro. El tratamiento se realizará durante 7 días, debemos machacarlas y darlas en su comida, en la cantidad que nos indique el veterinario, según la edad y el estado del chihuahua.

Ajenjo: 
Ver ajenjo, que es un remedio casero para eliminar pulgas del hogar.

El ajenjo tiene propiedades antihelmínticas, es decir, favorece la expulsión de los gusanos. Para tratar a nuestro perro debemos darle entre 10 y 15 gotas de extracto líquido cada 8 horas, mezcladas con el alimento. Realizaremos este tratamiento durante una semana. Cabe señalar que hay partes de la planta que contienen, una sustancia llamada taninos, los cuales pueden ser muy fuertes para tu perro e irritantes para su hígado y riñones, por lo que lo usaremos con precaución y según las pautas indicadas por el/la veterinario/a.

Semillas de calabaza: 
Ver semillas de calabaza que es un remedio natural para eliminar los parásitos internos más comunes.

La parte de la calabaza que vamos a utilizar son sus semillas crudas. Estas semillas de calabaza crudas ayudarán a que tu perro pueda expulsar más fácilmente los parásitos intestinales. Se debe dar una cucharadita de semillas de calabaza molidas y mezcladas con la comida por cada 4,5 kilos de peso corporal. Mantener este remedio hasta que no existan síntomas de la presencia de parásitos.

Uva de Oregón: 
Ver uvas de oregón que es un remedio natural para eliminar los parásitos internos más comunes.

Se trata de una hierba que no puede ser empleada en perras embarazadas ni en perros con enfermedad hepática, no obstante, en los demás casos actúa como un excepcional antiparasitario. Se deben dar 12 gotas de extracto líquido por cada 9 kilos de peso corporal. Mantener este remedio hasta que no existan síntomas de la infestación parasitaria.

Genciana:
Ver genciana que es un remedio natural para eliminar los parásitos internos más comunes.

Es una de las hierbas llamadas «amargas», que ha sido utilizada durante años para ayudar a estimular la función hepática. La genciana depura la sangre y fortalece el sistema digestivo. Debemos prepararla en infusión, hirviendo una cucharadita de raíz en polvo en una taza de agua durante 5 minutos. Esta preparación la daremos dos veces al día durante una semana.

Ajo:
Ver ajo que es un remedio natural para eliminar los parásitos internos más comunes.

El ajo es uno de los remedios naturales más efectivos frente a multitud de trastornos. Para tratar de forma natural los parásitos intestinales en perros, debemos machacar un ajo junto con clavos de olor y mezclarlo en la comida.
Recuerda que el ajo tiene un componente que es tóxico, por lo que deben consumirlo con moderación. Debemos ser muy precavidos con el ajo ya que en cantidades elevadas puede resultar muy tóxico. Sin embargo, en pequeñas cantidades es un excelente antibiótico e inmunoestimulante con un gran efecto antiparasitario, para ayudar a la eliminación de gusanos y lombrices.

Zanahorias:
Ver zanahoria que es un remedio natural para eliminar los parásitos internos más comunes.

Las zanahorias son un excelente snack para los perros. Además, añadir zanahoria rallada a la comida habitual de su perro ayudará a reforzar el sistema inmunológico y combatir las infecciones. Partiremos pequeños trozos o la rallaremos y la agregaremos a su comida. No se digerirán por completo, por lo que ayudarán a arrastrar los gusanos con las heces.

Piña:
Ver piña que es un remedio natural para eliminar los parásitos internos más comunes.

La piña contiene enzimas que combaten los gusanos intestinales de forma rápida y definitiva. Es bueno que le des un poco de piña a tu perro cuando quieras eliminar una infestación de lombrices, pero, como en la mayoría de caso, procura no darle demasiada ya que puede sentarle mal y producirle otros problemas de salud. Con unos pocos trozos de piña al día será suficiente. También puedes añadir el jugo de esta fruta en sus comidas. Gracias a la actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de la bromelina, principio activo de la piña podemos emplearla en mascotas con parásitos, para atenuar las lesiones gastrointestinales que le pueden provocar estos parásitos.

Para conocer los síntomas si tu perro tiene parásitos intestinales, pincha el link: PERROS PARÁSITOS INTERNOS.PERROS PARÁSITOS SÍNTOMAS – YouTube

CONTINUARÁ….

1 comentario en “PARÁSITOS INTERNOS (PARTE 1)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: