Ver gusanos del corazón, que son uno de los parásitos internos más comunes del que hablamos en la (PARTE 2).

PARÁSITOS INTERNOS (PARTE 2)

PARÁSITOS INTERNOS MÁS COMUNES

En el post anterior, PARÁSITOS INTERNOS (PARTE 1) os hablamos de los gusanos intestinales y cómo combatirlos y evitarlos con remedios naturales. En éste, PARÁSITOS INTERNOS (PARTE 2) hablaremos de los parásitos pulmonares y los gusanos del corazón. También os comentaremos sus remedios naturales más habituales para evitarlos y combatirlos.

Como ya comentamos, los parásitos internos más comunes que puede padecer nuestro chihuahua son: los gusanos intestinales, los parásitos pulmonares y los gusanos del corazón.

PARÁSITOS PULMONARES  

Ver parásito pulmonar que es uno de los parásitos internos más comunes (parte 2).

Este tipo de gusanos viven en los vasos sanguíneos de los pulmones. Como las larvas pueden moverse a otros sitios, pueden aparecer otros síntomas dependiendo de esa localización. También pueden aparecer síntomas oculares o neurológicos, así como síntomas inespecíficos tales como disminución o falta de apetito, adelgazamiento, mala condición corporal, cansancio, vómitos, diarreas, etc.

También, en los casos más graves, pueden aparecer problemas de coagulación, pudiendo producirse cuadros de muerte súbita en los perros afectados.

Lo ideal es prevenir esta enfermedad, por lo que es importante evitar que nuestro perro pueda ingerir a los animales portadores de larvas infectantes (caracoles y babosas). Por ello, se deben evitar los entornos en los que abunden los mismos. Por último, debemos realizar una desparasitación periódica de nuestros perros, algo que es sumamente fácil y que evita trastornos posteriores.

Hay  que tener en cuenta que se pueden dar casos a lo largo de todo el año. Pero debido al aumento de la población de caracoles entre los meses de julio y noviembre, el riesgo de infección será mayor en esta época del año.

SÍNTOMAS DE LOS PARÁSITOS PULMONARES  

Los síntomas más claros y comunes de esta enfermedad son:

  • Intolerancia al ejercicio debido a la dificultad respiratoria que experimenta.
  • Tos seca y grave después de realizar esfuerzos, ahogamiento.
  • Coagulopatías que originan hemorragias nasales, sangrados prolongados de heridas menores y hematomas bajo la piel.
  • Falta de apetito y pérdida de peso, llegando a la anorexia.
  • Apatía, bajo estado de ánimo e incluso nerviosismo y descoordinación de los movimientos.

En caso de apreciar en tu chihuahua algunos de estos síntomas, acude rápidamente a tu veterinario/a, ya que el tratamiento contra estos parásitos se basará en un fármaco antihelmíntico  que los elimine. Este medicamento libera al cuerpo de parásitos o gusanos. También podría llamarse antiparasitario o desparasitante. Estos medicamentos se utilizan en poblaciones humanas y animales para destruir los parásitos que viven en el cuerpo.

TRATAMIENTO

El tratamiento va a variar en función de la edad, tamaño, sintomatología y la gravedad de cada animal.

Puede necesitarse hospitalización, oxigenoterapia, transfusiones de sangre, broncodilatadores, diuréticos, corticosteroides, etc. Todo ello dependiendo de la complejidad del tratamiento y la gravedad de los daños que es capaz de causar el gusano pulmonar en nuestros chihuahuas. 

Lo más importante, como siempre, es acudir a nuestro/a veterinario/a de confianza lo antes posible, para que realice el mejor diagnóstico y ponga el tratamiento adecuado.

GUSANO DEL CORAZÓN   

vER CÓMO ES UN GUSANO DEL CORAZÓN QUE ES UN PARÁSITO INTERNOS DE LA PARTE 2.

Los gusanos del corazón son un tipo de parásito interno muy habitual en los perros que viven en los países de Europa del Sur y del Este. El cambio climático favorece este tipo de parásitos, ya que estos gusanos se transmiten a través de los mosquitos que viven en climas templados. Se contrae cuando su chihuahua es picado por un mosquito que está llevando el parásito. La gravedad de la enfermedad depende del número de gusanos presentes en el cuerpo del peludín. También cuánto tiempo hace que ha sido infectado, y su capacidad para detener la infección.

Estos parásitos viven en el corazón y en los grandes vasos sanguíneos pulmonares que están conectados al corazón. Pueden producir síntomas de enfermedad cardiaca o pulmonar incluyendo tos, intolerancia al ejercicio, cansancio, etc. Si no se tratan adecuadamente, pueden llegar a ser mortales.

REMEDIOS NATURALES PARA ELIMINAR LOS GUSANOS DEL CORAZÓN

  • Ajenjo: El ajenjo se ha utilizado durante siglos como un medio para deshacerse de todo tipo de parásitos, pero se debe usar con precaución. El ajenjo es tóxico para los parásitos y los mata.
  • El aceite de coco: Podemos prevenir el gusano del corazón mezclando aceite de coco regularmente con su alimentación. Además de ser segura, también tiene una serie de beneficios nutricionales.
  • Las zanahorias: Este remedio es un ingrediente básico presente en la mayoría de los hogares. Además de proporcionarle excelentes vitaminas y minerales, las zanahorias son un buen tratamiento para la prevención del gusano del corazón. Es conveniente mezclar las zanahorias ralladas con la comida de tu chihuahua. Las zanahorias producen compuestos antiparasitarios que son una forma segura y efectiva de matar a los gusanos del corazón y evitar su propagación.
  • El clavo: El clavo es un remedio natural muy seguro para la prevención del gusano del corazón en tu chihuahua. Es conveniente triturar 2 a 3 clavos de olor y añadir a la comida de tu perro todos los días.
  • El ajo:  No sólo es un gran antioxidante y anti-inflamatorio, también tiene propiedades anti-parasitarias y es repelente de insectos. El ajo es seguro si se usa con moderación.
  • Aceite de geranio y hierba de limón: Una buena manera de evitarlos, es intentar que los mosquitos no piquen a tu perro. Rocía una mezcla de aceites de geranio y hierba de limón en su perro antes de llevarlo al aire libre.

Para evitar y eliminar todos estos parásitos (PARÁSITOS INTERNOS (PARTE 2)) y muchos más es sumamente importante la desparasitación interna, externa y la vacunación que nos recomiende nuestro veterinario.

Para más información sobre el gusano del corazón, pincha el siguiente link: 🐶 Gusano del Corazón en Perros: ¿Qué es? Síntomas, Tratamiento y Prevención 🐶 – YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: